Observaciones
En esta página encontrarás los mejores momentos para observar animales salvajes en nuestra zona. Nos basamos en nuestras propias observaciones. La temporada puede variar dependiendo del clima y la cantidad de precipitación.
AVES
rapaces, córvidos, túrdidos, silvidos, páridos, fringilídos
Temporada de observación: todo el año
Lugar: alrededor del Pantanet, bosque de pinos, sobre la cresta del Fraile
Entre las aves rapaces de nuestro territorio, se puede observar Águila real, Busardo Ratonero y Cernicalo Común. En la temporada de verano es común ver una pareja de Culebrera europea.
Durante todo el año es fácil observar córvidos, especialmente Chova piquirroja, Cuervo Común y Arrendajo euroasiatico.
Otras aves comunes que se pueden observar durante todo el año en la zona del Pantanet de Petrer son: Herrerillo capuchino, Carbonero garrapinos, Carbonero común, Mito, Agateador Europeo, Mirlo común, Tarabilla común europea, Curruca cabecinegra, Pinzón común, Verdecillo, Jilguero, Piquituerto común y Paloma torcaz.
Durante el verano (mayo - agosto) ocasionalmente se puede observar una bandada de coloridas aves migratorias: Abejaruco europeo.
REPTILES y ANFIBIOS
Temporada de observación: ABRIL - AGOSTOLugar: camino hacia el Pantanet, pantano, acequia
Durante los días cálidos y soleados, es fácil encontrar lagartijas tomando el sol, sobre todo: Lagartija colilarga, Ibérica y de Edwards. Con un poco de suerte, puede que te cruces con Lagarto Bético.
Dos especies salamanquesas de hábitos nocturnos viven cerca de las casas: Salamanquesa común y Geco casero del Mediterráneo.
La especie de serpiente más común en la zona de Pantanet es Culebra viperina. Aquí también hay especies: Culebra de Escalera y Culebra Lisa Meridional. Aún no hemos encontrado ninguna Víbora Hocicuda, pero es posible que se dé por aquí.
Dos tipos de anfibios se encuentran con mayor frecuencia cerca de fuentes de agua: Rana común y Sapo común Ibérico.
POLINIZADORES
abejas, abejorros, avispas, hormigas, moscas, escarabajos
Temporada de observación: ABRIL - JUNIOLugar: camino hacia el Pantanet
Ya en enero, en los días soleados, se pueden ver abejorros, que son los polinizadores que mejor toleran las temperaturas más bajas. Con la llegada de la primavera y el inicio de la floración, el número de polinizadores aumenta notablemente. En años en los que llueve poco, este período es corto. En abril y mayo, cuando hace sol, se pueden observar la mayoría de las especies. La mayor concentración de polinizadores se encuentra en las flores de Lotus dorycnium y Escobilla Morisca (Sixalix atropurpurea).
MARIPOSAS
Temporada de observación: MAYO - JUNIOLugar: camino hacia el Pantanet
Tenemos documentadas 40 especies de mariposas diurnas. Las más abundantes son: Mariposas Cometa, Piquitos, Ícaros, Lobito Listado, Saltacercas... Se pueden observar tanto individuos adultos como sus estadios larvarios. Las mariposas visitan con mayor frecuencia las flores de Escobilla Morisca (Sixalix atropurpurea) y Sideritis tragoriganum.
INSECTOS - DEPREDADORES
libélulas, mantis, arañas, chinches, moscas, avispas
Temporada de observación: JUNIO - AGOSTO
Lugar: camino hacia el Pantanet
Los depredadores llegan después de la temporada principal de polinizadores. Se concentran en los lugares donde se alimentan sus víctimas, con mayor frecuencia en las flores. A menudo utilizan el mimetismo para escapar de la atención de los insectos que se alimentan.
OTROS animales
Temporada de observación: todo el año
Lugar: alrededor del Pantanet
Durante la noche se pueden observar murciélagos y muchas especies de mariposas nocturnas.
En ocasiones en nuestra zona se encuentran otros animales como: Zorro rojo, Gato montés, Ardilla roja, Borrego Aoudad - Arruí y Jabalí europeo.






Comentarios
Publicar un comentario